
MÓDULO 3
Aplicaciones de la IA en las
Ciencias Sociales y Humanidades
Ingeniería del prompt: claves para desarrollar creaciones
13 y 18 de febrero
Proporcionar claves para el desarrollo de prompts, desde una perspectiva social, con el fin de que los asistentes sean capaces de aplicarlos a sus propios proyectos y necesidades.
IA en la educación: planeaciones, didáctica y evaluaciones
20 de febrero
A partir de prompts estratégicos, aprender a hacer planeaciones, reportes, cronogramas y gamificaciones con apoyo de IA, lo cual fungirá como recurso de enseñanza/aprendizaje en cualquier institución.
IA para campañas: publicidad y comunicación política
25 de febrero
Observar cómo se aplica la IA en campos de la Comunicación, con el fin de poner en práctica prompts que pueden ayudar a proyectos o ideas de los asistentes.
Principales apps de IA generativa
27 de febrero y 4 de marzo
Mostrar las principales apps de IA generativa a los asistentes, con el fin de que encuentren usos y límites dentro de su ejercicio personal y profesional.
IA en la investigación: bases de datos, antiplagios y visualización de datos
6 de marzo
Discutir la relevancia de la IA en el campo académico, discutiendo temas como el plagio y cómo puede ayudar a búsquedas en diversos campos.
IA, comunicación política, acción colectiva y movimientos sociales
11 de marzo
Analizar cómo la comunicación política y movimientos sociales están usando la IA, potenciando su acción colectiva, dentro del actual ecosistema de medios.
Ciencia abierta y procomún: laboratorios colaborativos de prompt
13 y 18 de marzo
Discutir qué es y cómo se implementa la Ciencia Abierta y cómo se ha modificado con la IA mediante ejemplos prácticos y analíticos.
IA y psicoemociones
20 de marzo
Examinar cómo se está ocupando la IA en temas psicoemocionales, con el fin de reflexionar sobre la impronta social de dicho fenómeno.